sábado, 25 de julio de 2015

Santa Fe 1 -0 Boyacá Chicó. Otro golpe sobre la mesa.


 Por: Juan Francisco García 
@jgfarcia2809


Santa Fe volvió a ser local. Por obras en el Estadio de la independencia Chicó organizó su partido como local en El Estadio de Techo.  Pero Techo se llenó de hinchas rojos y Santa Fe supo desde el inicio que un partido así se cuenta como en casa, que debía salir a ganar.

Como única variante apareció Otálvaro de lateral y Anchico de Volante.  Roa, ausente por lesión en el tobillo. La disposición fue la misma que la mostrada en el último partido. Línea de cuatro habitual, Salazar como único seis, Pérez, Seijas y Anchico completando la segunda línea de volantes y arriba Morelo y Quiñones.

Chicó,  por su parte, cumplió con lo esperado: equipo hermético, organizado, todos a pasar  la línea del balón. Primero el orden, segundo el orden, tercero pensar en atacar. Atacar como consecuencia colateral, como excepción,  no como fundamento del juego. Ya son cuatro partidos que dejan al menos una conclusión: la gran mayoría de equipos de la liga, cuando enfrenten a Santa Fe,  tendrán como principio primero neutralizar al equipo rojo y luego, cuando se pueda, intentar ofenderlo. Santa Fe llevará la batuta, deberá, una y otra vez, tener la creatividad y el funcionamiento suficiente para romper las murallas que le planten al frente.

El primer tiempo se jugó más como lo planteó Chicó. Aunque Santa Fe se hizo intermitentemente  de la pelota y fue el más cercano al gol, con un balón que pegó en el palo después de una buena asociación entre Quiñones -Pérez y Morelo, las ocasiones de gol  escasearon. Santa Fe no logró hacerse amplio, mucha disputa en la mitad, poca intensidad con el balón y a Omar Pérez se le vio muy lejos de los delanteros. Cuando el capitán logra recibir en el último cuarto, cuando la asociación con Quiñones y Morelo se da en los últimos 15 metros, entonces Santa Fe se hace serio. Chicó se fue al descanso sin una opción de gol.

Para el segundo tiempo se exacerbó el no plan de Boyacá Chicó y el dominio de Santa Fe. Las consecuencias se vieron temprano, cuando al minuto 3, Campáz rechaza a ninguna parte, le cae el balón a Pérez que rapidísimo habilita a Morelo que entra por la derecha,  centre de gol a Mosquera…  que confirma que es lateral. Aún 0 -0.  Chicó plantó sus once jugadores atrás, defendiendo por defender, plano, triste; mientras Santa Fe fue más inteligente y vital que en el primer tiempo, llevando el curso del partido con paciencia, adelantando las líneas y  a Omar Pérez que, genial, perfecto, al minuto 71 suma otro pase para  su antología, Morelo mano a mano y gol: 1 – 0. 

El gol desvirtuó  el mezquino planteamiento de Chicó y premió la constante iniciativa de Santa Fe. Mosquera  se soltó, la banda izquierda se hizo más relevante, Santa Fe dueño del juego, con el liderato en el bolsillo. Debutó Gordillo que se plantó al lado de Salazar para enfriar el partido,  y jugó Borja, que entró por Quiñones y tuvo el segundo gol. También hubo un penal dudoso a previa asociación entre Pérez, Quiñones y Morelo.

Fue otro golpe sobre la mesa. Santa fe sigue con números redondos y sin recibir gol. Además, la próxima fecha  la vuelve a jugar en casa. Veremos hasta dónde lo lleva el impulso inicial. Partido a partido. Lo que es claro es que para parar al equipo del Peluso, se requiere algo más que parar a once tipos uniformados con la orden de pasar la línea del balón, pues   Santa fe conjuga tres grandes virtudes: perseverancia, paciencia y eficacia.Tendrán que salirlo a buscar.


Pd: Omar Pérez es una suerte. Una suerte para el fútbol colombiano. Demuestra que en este juego, los mejores, no juegan con los pies, sino con la cabeza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario